A sólo una semana de la visita oficial a Cuba del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, disidentes del régimen castrista denunciaron un incremento de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad que responden a Raúl Castro.
El nivel de violencia llegó a tal punto que una integrante de la agrupación Damas de Blanco fue despojada de su ropa ante dos hombres y luego arrastrada a un calabozo.
"Después de que recogieran todas mis pertenencias, me dijeron que me tenía que desnudar y me negué. (…) Me tiraron al suelo, me desvistieron completamente delante de dos hombres" y "me arrastraron sin ropa hasta el calabozo", denunció Aliuska Gómez, en diálogo con Diario de Cuba.
La disidente reveló que la policía de Mariano la mantuvo esposada, desnuda y tirada en el suelo en una celda durante unos 40 minutos.
"Una de las policías vino y le dije que eso era un acto denigrante, que no entendía cómo le podía hacer eso a una mujer igual que ella; que ella debía tener madre, hermana o una hija. Simplemente me respondió: 'Este es mi trabajo'", agregó la Dama de Blanco.
Gómez aseguró que cuando la sacaron del calabozo se negó a abandonar la unidad policial y pidió hablar con un oficial a cargo. Sin embargo, los uniformados rechazaron ese pedido y volvieron a aplicar la violencia.
"Me sacaron otra vez arrastrada, me montaron en la patrulla y me llevaron para mi casa", afirmó. "Lo que me hicieron hoy no se me olvidará nunca".
En esa movilización los disidentes recordaron la visita de Obama. "Llevábamos una manta muy grande que decía 'Obama, Cuba tiene un sueño. Cuba sin Castro. #TodosMarchamos'", relató Gómez.
Este domingo, 21 Damas de Blanco y más de diez activistas fueron arrestados en Cuba, luego de participar en la campaña #TodosMarchamos.

Otra víctima de la ola represiva es el líder del frente juvenil de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), Carlos Amel Oliva Torres, quien el pasado viernes se reunió con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, en Miami.
Después del encuentro, Oliva comentó a El Nuevo Herald que esperaba que el histórico viaje del presidente estadounidense "sirva para alentar al pueblo de Cuba a construir una democracia" y reiteró el respaldo de su organización a la visita de Obama.
El activista fue detenido al salir de la sede de la organización en La Habana, según informó su esposa, Caterina Mojena.
Otros 260 arrestos fueron reportados por el líder de la Unión Patriótica de Cuba José Daniel Ferrer, en el marco de protestas organizadas el sábado en el Oriente del país. La movilización buscaba “la liberación de todos los presos políticos, el respeto por los derechos humanos y darle la bienvenida a Obama", según relató Ferrer a El Nuevo Herald.
A su vez, el sábado, la bloguera y disidente Yoani Sánchez informó del arresto de su marido, el periodista Reinaldo Escobar. El hombre fue detenido cuando sacaba fotos de la terminal II del aeropuerto internacional José Martí.