La red social eliminará las publicaciones que vayan en contra de las recomendaciones de fuentes acreditadas sobre el Covid-19.
En tiempos donde abunda el miedo y la incertidumbre sobre el alcance final que tendrá el coronavirus, Twitter ha decidido unirse a empresas como Facebook y comenzará a eliminar las noticias que contengan información falsa sobre el Covid-19.
Ahora la red social considerará como contendido dañino, las publicaciones que "que vayan directamente en contra de las recomendaciones de fuentes acreditadas de los sistemas de información sanitaria globales y locales".
Esto incluye fake news sobre cómo se transmite, a quién afecta y a quién no, cómo detectar la enfermedad o cómo prevenirla. No obstante, la empresa publicó una guía bastante amplia sobre sus restricciones y asegura que revisará sus medidas continuamente para que se adapten a la situación.
De esta formas, Twitter borrará los tuits que nieguen las recomendaciones en materia de salud que hagan las autoridades locales para limitar la exposición a la enfermedad (un ejemplo, según explican ellos mismos, sería negar la efectividad del distanciamiento social) o aquellos que causen pánico, inquietud o disturbios, como puede ser asegurar que no se va a reponer la comida en las tiendas.
También se verán afectados tratamientos y medidas de prevención que, si bien no son necesariamente dañinos por sí mismos, resultan inútiles (ya sea por serlo en cualquier caso o por no ser aplicables a esta situación) o se comparten con ánimo de confundir. En este caso se podrían ver afectados incluso los tuits que contengan bromas, consigna El Mundo.
Esto se aplicará tanto a las medidas inofensivas -recomendar, por ejemplo, aceites esenciales- como a las dañinas -hacer gárgaras con cloro-, por muy evidente que pueda parecer que se trata de una broma. En este sentido, las cuentas parodia que se hagan pasar por "miembros del Gobierno u organizaciones oficiales" se verán afectadas si hacen "declaraciones específicas y no verificadas".
Foto: Shutterstock.
actualidad
alonso.aranda
finde-la-aplaudida-medida-de-twitter-contra-los-tuits-falsos-sobre-el-coronavirus
nedmedia
(function(){ var ioScriptUrl = ‘https://cdn.onthe.io/io.js/YcJ0UhfdeXpu’; function ontheioAddScript() { var d = document, h = d.getElementsByTagName(‘head’)[0], s = d.createElement(‘script’); s.type = ‘text/javascript’; s.async = true; s.src = ioScriptUrl; h.appendChild(s); } function isIOScriptAttached(){ var scripts = document.getElementsByTagName(‘script’); var found = false; for(var i = 0; i < scripts.length; i++){ if(scripts[i].getAttribute('src') === ioScriptUrl){ found = true; } } return found } if (! isIOScriptAttached()){ ontheioAddScript() } })()
FireTracker(’36yNXcfDDr’).event(‘PageView’, {“author”:”alonso.aranda”,”origin_url”:”https://mediatique.io/2020/03/20/finde-la-aplaudida-medida-de-twitter-contra-los-tuits-falsos-sobre-el-coronavirus/”,”tags”:[],”categories”:[“actualidad”],”post_type”:”post”,”post_created_at”:”2020-03-20T12:55:49+00:00″})
