Contenido de RFI
Las inundaciones repentinas en Sikkim han causado estragos, con miles de personas afectadas y temores de que más de 3.000 turistas estén varados en diferentes partes del estado. Además, se han colapsado 14 puentes y se ha pedido al ejército indio que establezca puentes temporales.
La búsqueda de las personas desaparecidas se ha visto obstaculizada por el colapso de la carretera principal que conecta Sikkim con el estado de Bengala Occidental y la ciudad de Gangtok, la capital del estado.
El Secretario Principal de Sikkim, VB Patha, informó a los medios de comunicación que la tragedia se desencadenó después de una intensa lluvia que provocó que el lago Lhonak, ubicado en lo alto de una montaña y alimentado por glaciares, se desbordara. Este lago se encuentra a los pies de la tercera montaña más alta del mundo, el Kangchenjunga.
El derretimiento acelerado de los glaciares
El agua provocó una crecida en el río Teesta, que ya estaba hinchado debido a fuertes lluvias del monzón, dañando una represa, arrasando casas y puentes, y causando “destrucción seria”, según el gobierno estatal de Sikkim.
Las autoridades estatales han establecido refugios de emergencia para las personas afectadas y están solicitando la asistencia de la Fuerza de Respuesta a Desastres Nacionales para hacer frente a esta crisis.
Estas inundaciones y deslizamientos de tierra en las regiones montañosas de la India se han vuelto más frecuentes provocadas por el derretimiento acelerado de los glaciares del Himalaya. El aumento de las temperaturas en las montañas alrededor del mundo es el doble que el promedio global, lo que plantea un riesgo aún mayor en toda la cadena montañosa del Himalaya.
