El Servicio Nacional de Salud Animal tiene el deber como autoridad sanitaria de reducir la probabilidad que una enfermedad exótica de los animales ingrese al territorio nacional y en caso de ocurrir, detectarla en el menor tiempo posible para aplicar las medidas sanitarias necesarias para proteger la salud animal y salud pública veterinaria. Es por esta razón que se autorizó el cobró de una tarifa de $2 por la aplicación de medidas cuarentenarias a las personas que ingresan y salen del país, para la inspección manual y la incineración de mercancías, entre otros.
Aseguraron que los cambios climáticos han ocasionado importantes variaciones en la dinámica que presentan las enfermedades. En el año 2015, Senasa detectó en el país dos enfermedades que nunca se habían presentado antes, como el pequeño escarabajo de las colmenas y la enfermedad de Newcastle.
Además aseguraron que Para atender correctamente estas acciones es necesario mejorar la infraestructura de los puestos cuarentenarios, estos deben acondicionarse con equipos como scanner; dar mantenimiento a los laboratorios tanto en su infraestructura como bioseguridad, modernizar equipos, adquirir reactivos y efectuar análisis en las muestras de animales, sus productos y subproductos.