jueves 25 de febrero 2021

Hospital Max Peralta reactivó plan de consultas presenciales

Pacientes son llamados por teléfono en los días previos.

Esta semana se puso en marcha el plan de reactivación de las consultas presenciales en el hospital Maximiliano Peralta en Cartago (HMP), iniciando con las atenciones que presta la Clínica Alfredo Volio, que se ubica diagonal al centro hospitalario.  

El doctor Iván Brenes Loría, jefe de Consulta Externa indicó que el proceso es paulatino y se va a trabajar de la mano con los usuarios. A los pacientes se les va a estar llamando e informando en los días previos.

Durante esa llamada se les dirá si la consulta será presencial o si por algún motivo especial, se mantiene virtual, informó Brenes, por lo cual es importante actualizar los números de teléfono en el Expediente Digital único en Salud (EDUS), mediante la aplicación del EDUS o acudiendo al ebáis de la comunidad.

Con el objetivo de que sea un proceso ágil para los usuarios (as), contamos con personal de apoyo, que orienta a las personas una vez que ingresan. Además, las áreas internas fueron identificadas con 3 colores: amarillo (zona 1), verde (zona 2) y rojo (zona 3), utilizando rótulos colgantes y gráficas de piso (líneas), que dan soporte visual a quienes lo requieran, agregó el médico.   

Consideraciones importantes:

  • Las personas que se citan mediante llamada telefónica deben asistir 15 minutos antes de la hora pactada (no antes), precisamente para mantener la capacidad en las salas de espera.
  • En caso de que alguien llegue con mucha anticipación se le pedirá que espere hasta que llegue el momento de ingresar, manteniendo las medidas que dicta el Ministerio de Salud como distanciamiento, lavado de manos y uso de mascarilla.
  • Si la persona no estuviera presente 15 minutos antes de la cita se expone a perderla, a menos de que haya solicitado reprogramación, 24 horas antes.
  • Pueden asistir con acompañantes solamente personas menores de edad o quienes requieran asistencia para movilizarse.
  • El centro médico dispuso 2 áreas de ingreso: el acceso 1 para quienes acudan exclusivamente a trámites administrativos (no consultas) y a quienes les cobije la aplicación de la ley 7600. El acceso 2 es para todo tipo de citas.

El doctor Alexander Sánchez Cabo, director interino, indicó que están muy complacidos de dar este paso porque la apertura representa un nuevo reto logístico donde participan muchos servicios. En este momento el país presenta condiciones importantes para la transición, como la vacunación, la disminución de nuevos casos covid-19 diarios, la disposición de los equipos de trabajo, y otras que han permitido tomar decisiones centradas en los usuarios y usuarias.

En la segunda etapa, que será comunicada oportunamente, se estarán incluyendo las consultas que se ubican dentro del área hospitalaria.

Las autoridades exhortan a los usuarios(as) para que lleguen de manera puntual, usando mascarilla y portando su documento de identidad.

En caso de no poder asistir, agradecen informar para que otra persona pueda aprovechar el espacio, y ante cualquier duda, recomiendan llamar al 2550-1999 o escribir a la cuenta de correo: infohmpj@ccss.sa.cr