Las personas adultas mayores adscritas al hospital de Heredia tendrán una mejora en su calidad de vida.
Ya que desde ayer se retomaron las cirugías de cataratas en jornadas de producción extraordinarias.
La cirugía de cataratas permite limpiar el ojo y colocar un lente intraocular, logrando que inclusive algunos pacientes, no utilicen anteojos.
Es un procedimiento de alta complejidad, que requiere de entre 15 y 20 minutos
Y que una vez colocado el lente intraocular este puede funcionar por el resto de la vida.
Las jornadas de producción quirúrgica permitirán a los equipos del servicio de oftalmología realizar, en tiempo extraordinario, cerca de seis cirugías oculares de cataratas al día.
Para un total de 36 a la semana, pues se harán en horario de lunes a sábado.
El coordinador del servicio de oftalmología doctor Eduardo Chacón Barrantes comentó que es la primera vez que, en el hospital de Heredia.
En jornadas de producción, se trabaja tantos días seguidos, lo que será muy beneficioso para bajar la lista de espera en este tipo de cirugías.
“Vamos a respetar antigüedades en cuanto a tiempos de espera, pero también se van a seleccionar casos especiales, comenzando en el 2019, 2020.
Probablemente tenemos también bastantes del 2021” destacó el doctor Chacón.
A la fecha se cuenta con una lista de 2 300 pacientes, muchos de estos casos se postergaron debido a las complicaciones que trajo consigo la pandemia por covid-19, entre otros.
Cabe destacar que la mayoría de los pacientes a los que se les realiza la cirugía de cataratas son personas adultas mayores con múltiples patologías.