Foto de: CNN.
Una historia bastante peculiar se dio en Italia. Un vendedor de segunda mano tuvo en su vivienda durante medio siglo lo que al parecer es un cuadro del reconocido artista Pablo Picasso.
El pintor español representa una de las principales referencias en tema de cuadros a lo largo de la historia. Destacaba por su diversidad a la hora de pintar. Uno de sus movimientos artÃsticos más famosos fue el cubismo.
A principios de la década de los 60’s este comerciante mientras limpiaba el sótano de una villa en Capri encontró un lienzo enrollado. Este tomó la decisión de conservarlo.
El hombre lo llevó para su casa, lo puso en un marco y lo colgó en su casa. El cuadro estuvo durante casi un siglo en compañÃa de él y su esposa.
Foto de: Il Giorno.
¿Cómo se dan cuenta?
El hijo mayor de esta familia empezó a sospechar del recuadro cuando lo vio y recordó la portada de uno de sus libros de colegio.
Andrea Lo Rosso vio en un libro de historia del arte que Picasso estuvo en Capri en la década de los 50’s, por lo que alertó a sus padres de que esta obra podÃa representar un suma de dinero alta.
Familia afirmó a CNN que buscó a muchos historiadores y expertos en la materia para autenticar la firma que habÃa en una esquina del cuadro. Según relatan, muchos les aseguraron que no era real, pero les daban opciones para deshacerse de él.
Finalmente, tras no dar con las respuestas, lo registraron en la policÃa patrimonial de Italia y les dejaron conservarlo por no estar hasta ese momento autentificado.
La obra se encuentra actualmente conserva en una bóveda de Milán. Hace un mes, Cinzia Altieri, grafóloga del Tribunal de Patrimonio de Milán, logró determinar que la firma trata del artista español.
Según estimaciones de expertos, la obra tendrÃa un valor de 6 millones de euros.
Detalles de la obra
Como bien se vio en la imagen, la pintura es sobre una mujer. Este serÃa uno de los muchos retratos de Dora Maar, poeta y fotógrafa francesa que fue durante nueve años amante de Pablo Picasso.
Con información de: CNN, Il Giorno e Infobae.