Un joven vecino de Desamparados, graduado en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Costa Rica, enfrenta el desafío de vivir con una enfermedad incurable. De forma inédita, relata que interpuso más de siete recursos de amparo contra la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Tras acudir a la Sala Constitucional y ganar los recursos de amparo, la Caja le entregó el medicamento un año después.
Steven padece de una enfermedad hereditaria poco conocida: el síndrome de von Hippel-Lindau, un trastorno que se caracteriza por la formación de tumores y quistes en diversas partes del cuerpo. Esto lo ha llevado a someterse a nueve cirugías.
A lo que tengo entendido, es una mutación del cromosoma 3 y se desarrolla en la adolescencia. Ya me han hecho cuatro o cinco operaciones en la cabeza, una en la médula espinal y, después, en páncreas y riñones me han hecho biopsias, más que todo”, contó
Su diagnóstico llegó cuando tenía tan solo 11 años, sin embargo, él destacó a nivel nacional por su alto rendimiento académico.
El medicamento es necesario para detener el avance de la enfermedad, pero recibió el tratamiento de la CCSS hasta un año después. “Lo que hace es una detención para que el síndrome ya no avance, y en algunos casos, porque está en estudio, ha dado reducción tumoral”, agregó.
El padre de Steven conversó con Noticias Repretel y dijo que su hijo quiere seguir adelante, pues lo considera un luchador y un guerrero.
El Cenare le dio de alta y ahora debe llevar su rehabilitación a nivel privado, donde debe pagar por una sesión hasta ₡20 mil y debe asistir cuatro veces por semana.