Redacción NR
La fundación MarViva denunció el pasado 11 de febrero al Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) por aprobar solicitudes de exportación de tiburón sin tener la autoridad para hacerlo.
Afirman que SENASA aprobó entre el 24 de noviembre del 2020 al 07 de enero del 2021, 11 solicitudes de exportación de especies de tiburón sin contar con la autorización para hacerlo, exportando más de 150 mil kilos de cuerpos, cuero y aletas de tiburón de las especies gris y zorro destinados a paÃses como México, Taiwán y Hong Kong.
Ante esta denuncia SENASA responde y se defiende argumentando que la emisión de certificados de exportación para tiburón durante los meses de noviembre 2020 a enero 2021 fue otorgada de manera legal y conforme a lo resuelto por la sala primera de la corte suprema de justicia.
Además, agregan que el decreto en el que la fundación MarViva respalda la denuncia emitido el 28 de abril del 2016 fue sometido a un proceso contencioso administrativo, y en la disputa judicial SENASA no fue parte por lo que no fue notificado de las resoluciones que se emitieron en dicho proceso.
Y por último agregan que la sentencia que invalida la autoridad administrativa cites de Senasa se publicó en el diario oficial la gaceta el 9 de febrero del 2021.