Redacción
repretel.com
La Fiscalía Adjunta Penal Juvenil informó que en menos de tres meses abrió 213 causas por los hechos de violencia en centros educativos; de estos 95 se presentaron solo en la semana del 17 al 24 de marzo.
Según la fiscala coordinadora de ese despacho, Elizabeth Esquivel Sánchez, esa estadística evidencia un fenómeno de “normalización de la violencia” en la población menor de edad, por lo cual ya se despliegan acciones.
La estrategia incluyó una reunión con jefaturas de instituciones clave como Fuerza Pública, PANI, MEP y otras, así lo aseguró la fiscala durante el programa FrecuenciaMP. Además, explicó que se ha logrado “definir estrategias, formas de abordaje, así como identificar centros educativos donde se está dando mayor violencia”.
“Con el personal fiscal, se estableció un plan de trabajo, que incluye la identificación de los casos de violencia, priorizar los centros educativos con mayor incidencia, para que los podamos abordar con mayor prontitud, e identificar los centros donde no se están presentando las denuncias ante el conocimiento de un hecho de violencia”, apuntó.
La fiscala coordinadora reveló que el trabajo de la Fiscalía también se enfoca en dar charlas preventivas en centros educativos, las cuales abordan el deber de denuncia de las personas funcionarias y, por otra parte, buscan que las personas menores de edad comprendan la gravedad de estos actos y las consecuencias que pueden tener al verse enfrentados a un proceso penal.
“La importancia de la denuncia radica en que, si se hace de forma pronta, va a evitar que se den mayores índices de violencia, porque, si no se le pone un límite en el momento en que se dan los hechos, esto puede generar que la violencia vaya en aumento y después sean hechos mucho más graves”, aseguró.
Quienes deseen interponer una denuncia o solicitar una de estas charlas en su centro educativo pueden comunicarse al correo fa_pjuvenil@poder-judicial.go.cr o el teléfono 2295-3959.