miércoles 20 de julio 2022

Finanzas sostenibles se fortalecen en el Banco Nacional

Busca fortalecer su gestión del negocio, la inclusión financiera, democratizar la economía con programas de acceso para mujeres, para jóvenes y personas en condición de refugio.

Los modelos de banca, con el paso de los años, han cambiado y la tendencia demuestra un crecimiento en las finanzas sostenibles, este es el caso del Conglomerado Financiero Banco Nacional.

En su último informe anual titulado “Juntos Somos Humanos, Cercanos, Sostenibles”, se destaca como principal logro de la gestión bancaria que, el 64,75% de las operaciones apoyadas con prórrogas se normalizaron a diciembre del 2021.

“Con el programa “Juntos al amanecer”, tuvimos un trabajo bastante arduo con las pequeñas empresas, con las micros empresas; porque entendíamos nuestra responsabilidad de apoyarles para que ellos pudieran seguir generando empleo y dinamizando la economía”.

Silvia Chaves, Jefa de Sostenibilidad del Banco Nacional

En el año 2020, el 40% de la cartera había recibido una ayuda para la readecuación de deuda, pero para el 2021, únicamente el 11% requirió esa ayuda.

“Eso significó que el trabajo que veníamos haciendo fortaleció a las empresas y logramos así en el año 2021 mantenerlas vivas para que siguieran generando empleo en el país”

Silvia Chaves, Jefa de Sostenibilidad del Banco Nacional

Ellos asumieron objetivos de desarrollo sostenibles consientes de la urgencia por generar un cambio y como parte de su estrategia, que desea incrementar el valor económico, social y ambiental.

Además, desarrollaron estrategias de acompañamiento y asesoría para evitar que más empresas tuvieran que recurrir a prórrogas en el 2021, obteniendo resultados alentadores.

“Llevamos educación financiera a 355 mil personas, para enseñarles a utilizar de forma responsable los productos y servicios financieros; y en la parte verde continuamos con nuestro camino para ser el Banco verde de Costa Rica con toda una estrategia de finanzas sostenibles”

Super: Silvia Chaves, Jefa de Sostenibilidad del Banco Nacional

El Banco Nacional busca fortalecer su gestión del negocio, la inclusión financiera, democratizar la economía con programas de acceso para mujeres, para jóvenes y personas en condición de refugio.

El bienestar de los clientes, su estabilidad emocional y financiera son prioridad para el banco.

“Hoy trabajamos por tener el cliente en el centro, por atender sus necesidades y siempre buscando la prosperidad de las personas, no dejar a nadie atrás y generando un impacto positivo en el ambiente”.

Silvia Chaves, Jefa de Sostenibilidad del Banco Nacional

La banca tradicional se está extinguiendo para dar paso a un modelo sostenible, del que el Banco Nacional es parte.

“Atrás quedó la banca, el modelo de banca de hacer negocio donde solamente importa el valor económico para nosotros en el banco nacional es importantísimo general valor social y ambiental. Nuestro propósito es escuchar a la gente y hacerle la vida más fácil, donde el cliente siempre, esté en el centro”

Silvia Chaves, Jefa de Sostenibilidad del Banco Nacional

Redacción
Repretel.com

En vivo

Programación completa