El mundo de la música romántica en español está de luto. Leo Dan falleció este miércoles 1 de enero de 2025, a los 82 años. La noticia la confirmaron a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, donde su familia expresó:
“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Asà volvió a la luz para su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito.”
El mensaje, que incluyó palabras de agradecimiento por su legado, invitó a sus seguidores a celebrar su vida, su música y el amor que compartió a lo largo de más de seis décadas de carrera artÃstica.
Una vida dedicada a la música
Leopoldo Dante Tévez nació el 22 de marzo de 1942 en Villa Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina. Desde joven mostró su talento para componer, logró su primer éxito con el tema “Celia”, al que siguieron clásicos como “Te he prometido”, “La niña está triste”, y “Cómo te extraño mi amor”.
Durante las décadas de los 60 y 70, Leo Dan se consolidó como un Ãcono de la música romántica en América Latina, destacándose por su estilo melódico y letras emotivas que conquistaron corazones en todo el continente. Su carrera lo llevó a recibir múltiples reconocimientos, incluidos discos de oro y un Grammy como mejor compositor.
Una despedida en los escenarios
En 2024, Leo Dan realizó su gira de despedida, “El adiós de una leyenda”, donde visitó ciudades como Chicago, Texas, Ontario y Nueva York. A través de sus redes sociales, el cantautor agradeció a sus seguidores por acompañarlo en este último recorrido musical y expresó su gratitud por las bendiciones de su vida.
Antes de su fallecimiento, el argentino tenÃa un concierto el próximo 14 de febrero en el Desert Diamond Arena de Glendale, Arizona, como parte de su gira final.
Aunque no se revelan las causas de su deceso, Leo Dan deja un legado imborrable en la música latina.