Andrés Soto SolÃs
asoto@repretel.com
En el mundo las búsquedas en internet han logrado que se pueda conseguir información valiosa, más a la hora de tomar una decisión importante como la de elegir una profesión.
Un estudio de la empresa de servicios financieros Remitly dio a conocer qué era lo más buscado en los navegadores relacionado a la frase “cómo ser un”.
La sorpresa mayor fue que el resultado ganador fue; cómo ser un piloto.
Top 20 de trabajos soñados | Búsquedas a nivel global de “cómo ser un” |
---|
1. Piloto | 930,630 |
2. Escritor(a) | 801,200 |
3. BailarÃn(a) | 278,720 |
4. YouTuber | 195,070 |
5. Emprendedor(a) | 178,380 |
6. Actor/Actriz | 176,180 |
7. Influencer | 159,180 |
8. Programador(a) | 125,310 |
9. Cantante | 121,430 |
10. Maestro (a) | 114,950 |
11. DJ | 112,360 |
12. Blogger | 104,600 |
13. Doctor(a) | 104,080 |
14. Profesor(a) | 91,400 |
15. Asistente de vuelo | 88,240 |
16. Bombero(a) | 84,300 |
17. Juez(a) | 83,800 |
18. Abogado(a) | 79,470 |
19. Apoderado(a) | 74,030 |
20. Psicólogo(a) | 66,750 |
El estudio también dividió las búsquedas por paÃs, dando resultados muy interesantes como que los alemanes buscan más “cómo ser un profesor o profesora”, o bien que los guatemaltecos y panameños están más interesados en ser emprendedores.
Sin embargo la mayorÃa de paÃses de Latinoamérica están enfocados en una sola profesión, las redes sociales.
La búsqueda más común de nuestro lado del mundo es “cómo ser influencer” o bien “cómo ser youtuber”.
Costa Rica no escapa de esta tendencia y en nuestro paÃs las búsquedas dan como ganador “cómo ser influencer”.
Nos gustarÃa saber su opinión en los comentarios, para ustedes esta tendencia se da por que más personas están emprendiendo y buscan cómo pueden mejorar sus proyectos mediante redes sociales o bien si es un tema generacional, donde los jóvenes buscan los medios digitales para tener un estilo de vida.