En los próximos días, podría pagar menos por algunos productos que posiblemente utiliza o consume diariamente.
Un proyecto de ley que está en la Asamblea Legislativa busca incluir en la canasta básica algunas frutas y vegetales, además de productos de higiene.
Por ejemplo, frutas como las fresas o incluso los productos de higiene como el champú, entrarían en la canasta básica.
Además, este proyecto lo que propone es que la canasta se defina por la Encuesta de Consumo que hace el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y no por decisiones del Ministerio de Hacienda.
¿En qué le beneficiaría esto a usted como consumidor?
Los productos de la canasta básica pagan menos impuestos.
Actualmente, y tomando el ejemplo anterior, si desea comprar unas fresas o un champú, paga el precio del producto ya con el 13% de I.V.A.
Si este proyecto se aprueba, ahora deberá pagar solo un 1% del I.V.A y esto reduce, considerablemente, el precio del producto.
¿Qué nuevos productos entrarían a la canasta básica?
Dentro del proyecto, se pide que se considere entrar en el listado de la canasta, productos de categorías como alimentos y bebidas no alcohólicas, prendas de vestir y calzado, productos para la limpieza y el mantenimiento del hogar, libros, materiales de oficina y productos para el cuidado personal.
Según el Consejo para la Promoción de la Competitividad (CPC), el detergente en polvo, el jabón de baño, el champú, las tortas de pollo, el atún, la lechuga y las fresas entrarían a este grupo por el que paga menos impuestos.
El proyecto deberá ser discutido por una Comisión Legislativa para ser aprobado.