Estos cinco países le pagan a los inmigrantes por vivir en sus territorios
Gobiernos de algunos de los países más desarrollados pagan más de 70.000 dólares para que habiten en sus territorios.

Algunos gobiernos, le pagan a los inmigrantes o a sus mismos habitantes por vivir en algunos de sus territorios con escasa población.
Preocupados por la despoblación, crearon programas que ofrecen miles de euros o dólares para que las personas empiecen una nueva vida en dichas zonas.
Esto se da en algunos de los países más desarrollados del mundo, donde hay zonas que, por su ubicación o ruralización, poseen una población escasa.
Islas en Escocia
Escocia ofrecerá hasta 62.000 dólares a 100 personas que deseen vivir en las islas de su territorio, detalló La República de Perú.
Alasdair Allan, miembro del Parlamento de Escocia, dijo que los bonos deberán usarse para las viviendas, iniciar negocios y para vivir en el territorio.
Las personas que deseen participar deben pasar algunos filtros que están por publicarse.

Isla Anticitera, Grecia
La isla Anticitera, en Grecia, ofrece más de 500 dólares mensuales, una casa y una parcela de tierra para sembrar o construir un negocio a las personas que quieran mudarse.
El objetivo del beneficio es repoblarla, ya que solo tiene 40 habitantes, detalla el diario.
“Estamos buscando muchas familias para revivir nuestra isla”, expresó el alcalde de Anticitera, Andreas Harhalakis.
Agregó que disponen de múltiples ofertas de trabajo como pescadores, constructores y panaderos.

Locanda, Italia
Locanta, una zona rural de Italia, busca repoblarse y ofrece 10.000 dólares durante tres años a los jóvenes que deseen vivir en sus tierras.
Una de las condiciones del programa es que las parejas deben procrear al menos un hijo.
Roseto Valforte, provincia de Foggia, región de Apulia, también quiere incrementar la densidad de su población.
Por lo que entrega 5000 euros para las personas que estén interesadas en emprender actividades comerciales, artesanales o agrícolas en el pueblo.

Albinen, Suiza
Un pequeño pueblo en Suiza llamado Albinen otorga hasta 70.000 euros a las familias de cuatro integrantes que desean vivir en el lugar por 10 años.
También ofrece 9.300 euros para cada hijo que tenga la pareja o matrimonio.
Quienes deseen acceder al beneficio no deben tener más de 45 años de edad, tendrán que construir una vivienda y demostrar que no es solo por unas vacaciones.
Harmony, Estados Unidos
En Harmony, Minnesota, ofrecen 12.000 dólares a las personas que se muden y cubran los gastos de la construcción de la casa.
En la página oficial se encuentra la información necesaria para la solicitud.
Asimismo, desde 1976, Alaska paga 2.000 dólares al año a las personas por residir en el territorio.
Quienes deseen el beneficio deben pasar requerimientos minuciosos como obtener un empleo en el Estado, trasladar los enseres a Alaska y poder ejercer el voto.
Redacción
Repretel.com