Un gigantesco cráter se está formando en Yakut, en Siberia oriental, en Rusia, como consecuencia del calentamiento global.
El cráter de Batagaika, ya tiene un kilómetro de largo y 100 metros de profundidad y está creciendo a razón de 20 o 30 metros cada año, según los científicos.
Imagen del cráter MAXAREl calor derrite el permafrost y hace que las tierras cedan, se derrumben y aparezcan todo tipo de accidentes geológicos como:
- Grutas.
- Montículos.
- Pendientes.
Al formarse, el cráter ha dejado al descubierto restos de antiguos árboles y de animales.
Una expedición realizada en 2018 por la Universidad Federal del Noreste y la Universidad de Kindai (Japón) encontró una cría de caballo totalmente preservada.
El potro tenía aproximadamente 42.000 años y conservaba intactos tanto su cabellera como sus órganos internos.
Los científicos, incluso, pudieron extraer sangre líquida del cuerpo del animal.
El potro tiene 42.000 años y conserva su pelaje ARKEOFILIEste hallazgo les llevó a suponer que esta región, ahora inhóspita, estuvo densamente poblada en el pasado.
Los nativos de la región llaman a este lugar “la puerta del infierno” y la consideran la entrada al inframundo.
Científicos advierten que el calentamiento global podría ocasionar más formaciones de este tipo y no sólo en Siberia, sino en todo el mundo.
Redacción
Repretel.com