El gobierno de Estados Unidos anunció el pasado 30 de abril una recompensa de $500.000 (más de ¢250 millones) por información que conduzca a la captura de Alejandro Arias Monge, conocido como alias “Diablo”, señalado por múltiples delitos relacionados con el narcotráfico y considerado uno de los fugitivos más peligrosos en la región.
La Administración de Control de Drogas (DEA) emitió una alerta internacional, donde afirma que “Arias ha conspirado con numerosos narcotraficantes y organizaciones de narcotráfico (OTD) para transportar cargamentos de cientos de kilogramos de cocaína procedente de Colombia. La cocaína se contrabandea posteriormente a través de Costa Rica, Honduras y Guatemala hasta México, con destino final a Estados Unidos”.
Tras este anuncio, las autoridades han recibido más de 100 reportes ciudadanos sobre el posible paradero del fugitivo, aunque de momento se trabaja para verificar la veracidad de dicha información.
Según informes confidenciales, Arias Monge habría huido hacia zonas rurales de Nicaragua para evitar ser capturado. Además, se presume que el sospechoso recibe alertas sobre los operativos en su contra, lo que le permite evadir los cercos policiales.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ha intentado capturarlo en al menos 10 ocasiones, sin éxito. El sujeto es requerido por los siguientes casos:
- 2020: Robo agravado
- 2022: Homicidio calificado
- 2023: Caso “Colorado”, en el cual fueron detenidos varios de sus familiares
Alejandro Arias Monge figura como uno de los principales objetivos de las autoridades judiciales costarricenses, en coordinación con agencias internacionales. Las personas que tengan información sobre su paradero pueden comunicarse de forma anónima con la DEA o con la línea confidencial del OIJ, 800-8000-645.