A propósito de fines de semana de encuentros sociales, paseos y a las puertas de la celebración de la Navidad y el fin de año, las autoridades de Tránsito insisten en la necesidad de trasladar menores de 12 años y de menos de 145 cm de talla en dispositivos adecuados, según estas variables y el peso.
La realización de actividades lúdicas lleva a las personas a olvidarse de medidas mínimas de prevención, incluyendo las relacionadas con el traslado de los niños, que deben ir en búster, silla, portabebés o búster con respaldar, según el caso, y sin excepción.
“El problema principal es que algunas personas piensan que en la Noche Buena no ocurren accidentes, que en la noche de fin de Año ´no pasa nada malo´ y es todo lo contrario; lamentablemente, se abusa de la velocidad para llegar al destino o porque las calles están más vacías, se conduce bajo los efectos del alcohol o con sueño y todas esas variables aumentan el riesgo de un accidente; si llevamos a nuestro hijo o hija bien sujetos, las consecuencias serían menores”, acotó Alberto Barquero Espinoza, subdirector de la Policía de Tránsito.
En ese mismo sentido, recordó que si se va a ir donde un familiar que vive cerca, igual hay que sujetar al menor con el dispositivo, porque no existe certeza de que en ese trayecto corto no ocurrirá un accidente; ocurre en cualquier momento y lugar.
Otra situación que suele ocurrir para esos días especiales es que llenan de más ocupantes los vehículos, por lo que alguno quedará sin cinturón de seguridad o, al reducir el espacio la silla o búster, la quitan para que los adultos se acomoden mejor y no llevan al niño con este dispositivo.
“Nos hemos topado con adultos con niños en las piernas y nos dicen que lo llevan bien sujeto con los brazos. En un choque frontal, no existe fuerza en los brazos para contener al menor y el instituto de sobrevivencia hace que la persona trate de cubrirse o sostenerse con los brazos, lo primero que hará es soltar al menor”, explicó el funcionario.
En lo que va del año, la Policía de Tránsito sancionó a 1,738 conductores con una multa de ¢221.000 y acumularon 4 puntos en la licencia por llevar niños sin dispositivo, es decir, un promedio de cinco casos por día. A la vez, se contabilizan 138 sanciones idénticas por llevar niños de menos de 5 años en una motocicleta, algo que es ilegal, por la incapacidad del menor de sujetarse de forma adecuada.