El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció que, a partir del 3 de febrero de 2025, cobrará por la reposición de cédulas de identidad, medida implementada en cumplimiento de una ley aprobada en 2022 por la Asamblea Legislativa a solicitud del propio Tribunal.
El costo por reposición será de $10,37 (equivalente a 5258 colones al tipo de cambio actual), monto que representa el valor de producción del documento.
Este importe se actualizará anualmente y aplicará a quienes soliciten más de una cédula en un mismo año calendario.
La normativa incluye excepciones para ciertos grupos de la población. Quedarán exentas de este cobro las personas con discapacidad (con carné vigente o certificación emitida por el Conapdis), adultos mayores, personas indígenas y quienes se encuentren en centros de atención institucional.
Además, el cobro no se aplicará dos meses antes, ni el mismo día, de las elecciones nacionales o municipales, con el fin de garantizar el derecho al voto de la ciudadanía.
Quienes deban realizar el pago podrán hacerlo en efectivo en cualquier sucursal del Banco de Costa Rica o en los puntos Tucán de esa misma entidad. También estará disponible un sistema de pago en línea mediante tarjetas de débito o crédito a través del sitio web del TSE, que habilitará una pestaña específica a partir de la fecha de inicio.
Tras el pago, las personas deberán presentarse en la sede central del TSE o en alguna de las 32 oficinas regionales para retirar el documento.
En caso de gestionar la reposición mediante la página web del Tribunal, los usuarios deberán asumir tanto el costo del trámite en línea (6.730 colones) como el de la reposición, sumando un total cercano a los 12.000 colones.
Con esta medida, el Tribunal busca reducir el uso excesivo del servicio de reimpresión y reposición de documentos, fomentando un manejo más responsable de los mismos por parte de la ciudadanía.