En Costa Rica, ya se registra un total de 9 mil venezolanos que han solicitado refugio en el paÃs; de esta cifra, solo 1,500 corresponden al 2024. Además, 7 de cada 10 están a la espera de una resolución.
Varios de estos migrantes del paÃs sudamericano provienen de los estratos socioeconómicos más bajos y tenÃan como destino Estados Unidos. Sin embargo, el triunfo de Donald Trump habrÃa llevado a muchos a reconsiderar sus intenciones.
Trump ha mantenido una posición enérgica respecto a la polÃtica migratoria, incluyendo amenazas de expulsar de suelo estadounidense a miles de venezolanos y ciudadanos de otras nacionalidades latinoamericanas el próximo año.
Ante este panorama, miles de venezolanos decidieron establecerse en Costa Rica por sus condiciones y oportunidades socioeconómicas, además de la amabilidad de su gente.
Por ejemplo, en las afueras de la Municipalidad de San José, una pareja venezolana se instaló junto con sus cinco hijos para reunir algo de dinero. Entre sus planes está conseguir trabajo el próximo año.
Después de los nicaragüenses, los venezolanos son la segunda nacionalidad que más solicita refugio en Costa Rica. Hasta noviembre de 2024, más de 1.500 venezolanos han presentado su solicitud, mientras que en todo 2023 la cifra alcanzó las 1.800. Hace una década, el panorama era muy diferente: en 2014, apenas se registraron 131 solicitudes.