Con la llegada de diciembre, los hogares costarricenses experimentan un notable incremento en el consumo eléctrico, impulsado por las festividades navideñas.
Según un reciente estudio de Coneléctricas, las facturas de luz pueden aumentar hasta en un 20%, especialmente el 31 de diciembre, día que registra el mayor consumo eléctrico del año.
El uso intensivo de decoraciones como luces navideñas, la colocación de árboles iluminados y el aumento en la utilización de electrodomésticos como hornos y cocinas, son las principales razones de este incremento. Por ejemplo, en una vivienda donde se instalan al menos ocho series de luces de 100 bombillos cada una, el consumo eléctrico sube alrededor de un 3%.
Recomendaciones para un uso eficiente de la electricidad
Coneléctricas sugiere algunas medidas para reducir el impacto en las facturas:
• Optar por luces navideñas certificadas y preferiblemente de tipo LED.
• Evitar conectar más de tres extensiones en una sola toma eléctrica.
• Regular las horas de uso de televisores y otros equipos electrónicos.
• Desconectar dispositivos que no se estén utilizando.
El estudio señala que, históricamente, octubre es el mes con menor consumo eléctrico, mientras que en noviembre se registra un incremento progresivo y diciembre es el mes donde el consumo se dispara, con un pico pronunciado el último día del año.
Este aumento en la demanda refuerza la importancia de adoptar prácticas responsables para evitar un impacto significativo en el presupuesto familiar y reducir riesgos eléctricos durante las celebraciones