Hasta ahora, en Francia las mascotas eran consideradas como una propiedad, es decir tenían los mismos derechos que un sillón. Es por esto, que la sociedad protectora de animales "30 millones de amigos", encabezada por Reha Hutin, inició una petición bajo el argumento de que era ridículo ver a los animales como simples objetos, cuando ellos pueden caminar por si solos y están revestidos con sentimientos, al igual que los humanos.
Es por esto, que maravillado por la iniciativa, el filósofo y Ministro de Educación, Luc Ferry, firmó la petición, y declaró que la legislación napoleónica, que posicionaba a los animales al mismo nivel que los muebles, era simplemente absurda, "nadie podría torturar a un reloj", declaró.
"Los animales sufren, ellos tienen emociones y sentimientos. No se trata de volver a los animales objetos de la ley, si no que simplemente protegerlos contra ciertas formas de crueldad", agregó.
Sumándose también a la iniciativa, Franck Mejean, un abogado especializado en divorcios, aseguró que este cambio en la ley ayudaría a regular una laguna legal muy importante, puesto que ahora las parejas que decidan divorciase, podrían discutir la custodia compartida de sus mascotas en la corte, y esto también contribuirá a que se incrementen las penas hacia quienes realicen maltrato animal.
Frédéric Lefebvre, Ministro de Comercio, agregó a la discusión que este cambio en la ley, permitirá que las personas hereden todo a sus mascotas.
Cabe destacar que aún falta la aprobación por parte del senado para volver esta ley una realidad, sin embargo todo parece apuntar a que así será.
¿Crees que todos los países deberían aprobar esta ley? ¡Cuéntanos en los comentarios!