Aunque comúnmente se asocia a personas mayores, la artritis también puede afectar a jóvenes, incluso desde la adolescencia. Según el Dr. Carlos Olivares, esto puede deberse a factores genéticos, enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide juvenil, infecciones o lesiones articulares mal tratadas.
El especialista recomienda mantener una alimentación balanceada, evitar el sobrepeso, realizar actividad física regular y prestar atención a síntomas como dolor persistente, rigidez matutina o hinchazón en las articulaciones. Detectarla a tiempo es clave para evitar daños mayores y preservar la calidad de vida.