Disturbios, choques con el Esmad y denuncias de violencia marcan el octavo día de protestas en Colombia
El paro nacional empezó hace una semana en respuesta a la reforma tributaria propuesta por el presidente Iván Duque.

Este miércoles continúan en distintas ciudades de Colombia las protestas, que comenzaron hace una semana en respuesta a la polémica reforma tributaria propuesta por el presidente Iván Duque y la brutal violencia empleada por las fuerzas de seguridad contra manifestantes.
Esta jornada, los disturbios y enfrentamientos entre agentes del Esmad y manifestantes se produjeron en varias partes del país, entre ellas Medellín, donde se denunciaron falta de atención a quienes sufrieron heridas en los enfrentamientos con policías.
Además, usuarios de las redes sociales reportaron que las autoridades reprimieron a manifestantes que se encontraban frente a un centro comercial en el municipio de Soacha (Cundinamarca).
En el ámbito internacional, las Naciones Unidas, la Unión Europea y las organizaciones Amnistía Internacional y Human Rights Watch han denunciado el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía para controlar las protestas.
Hasta este miércoles, el Gobierno nacional reporta 24 fallecimientos y más de 800 heridos, entre ellos agentes del orden. No obstante, organizaciones sociales reportan un saldo de 31 muertes, 1.220 heridos y 87 desaparecidos.