Director ejecutivo de BioNTech: “El virus permanecerá con nosotros durante los próximos 10 años”
"Tenemos que acostumbrarnos al hecho de que habrá más brotes", afirmó Ugur Sahin.

“Tenemos que acostumbrarnos al hecho de que habrá más brotes”, afirmó Ugur Sahin.
La pregunta que muchos se hacen es cuándo se superará la pandemia del coronavirus y en qué momento la humanidad podrá volver a la normalidad.
Misma pregunta que respondió Ugur Sahin, director ejecutivo de BioNTech, empresa de biotecnología alemana que junto a la farmacéutica Pfizer han desarrollado una de las vacunas más prometedoras contra el virus.
“Necesitamos una nueva definición de normal”, señaló Sahin, afirmando que la humanidad tendrá que acostumbrarse a que hayan más brotes del mortal virus, según recoge The Guardian.
“El virus permanecerá con nosotros durante los próximos 10 años. Tenemos que acostumbrarnos al hecho de que habrá más brotes”, aseguró el médico alemán de origen turco.
Al profesional también se le consultó sobre si la vacuna sirve para dar inmunidad para la cepa de Covid-19 hallada en Reino Unido y que tiene en alerta a los especialistas.
“En estos momentos no sabemos exactamente si nuestra vacuna realmente es capaz de proteger también contra estas nuevas variantes”, reconoció, aunque reiteró que desde un punto de vista científico, es “muy probable”.
A pesar de que admitió que como científico, nunca se es optimista, “la probabilidad de que nuestra vacuna sea efectiva también contra esta nueva mutación es muy elevada”.
Según explicó Sahin, las proteínas de la variante del Reino Unido son iguales en un 99% a las de las cepas predominantes y, por lo tanto, hay “confianza científica” en que la vacuna será eficaz.
La vacuna de Pfizer ya ha sido autorizada para su uso en más de 45 países, incluidos Gran Bretaña y Estados Unidos.
Foto: Shutterstock