Dos hombres fueron detenidos por oficiales de la Policía de Fronteras mientras realizaban pesca ilegal dentro del Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo Norte, una de las áreas protegidas más extensas del país.
Los sospechosos, ambos costarricenses, fueron identificados como de apellidos Rodríguez y Martínez. El primero fue sorprendido utilizando una atarraya (arte de pesca prohibido en aguas continentales) en el río Roble, en Delicias de Upala. El segundo fue detenido en la localidad de El Delirio, también portando una atarraya y una gran cantidad de peces capturados ilegalmente.
Ministerio de Seguridad Pública
Ministerio de Seguridad Pública
Ministerio de Seguridad Pública
Ministerio de Seguridad Pública
Según informó la Policía de Fronteras, la atarraya es un arte de pesca no selectivo que causa un grave impacto en los ecosistemas acuáticos, ya que atrapa indiscriminadamente diversas especies, afectando la biodiversidad.
El Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo Norte es una franja de 2.000 metros de ancho a lo largo de la frontera con Nicaragua, que se extiende desde Punta Castilla, en el Caribe, hasta Bahía Salinas, en el Pacífico. En este territorio está totalmente prohibida la pesca con atarraya, de acuerdo con la Ley de Conservación de la Vida Silvestre, que prohíbe su uso en ríos, quebradas, lagos, lagunas, esteros y otros humedales.
Los detenidos quedaron a la orden de la Fiscalía de Upala. Además, la pesca incautada fue destruida según las disposiciones de la autoridad judicial.