Los depósitos del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) enfrentan una grave saturación de 40 mil vehÃculos decomisados acumulándose en sus instalaciones. Este número incluye 36 mil motocicletas y 3,600 automóviles, en su mayorÃa destinados a convertirse en chatarra.
En el caso del depósito de la PolicÃa Municipal de San José, ubicado en Barrio Cuba, se reporta que las motocicletas pueden permanecer ahà hasta seis años mientras esperan espacio en los predios del COSEVI. Durante 2024, 3 mil motocicletas y 400 automóviles ingresaron a estos depósitos debido a diversas infracciones graves de tránsito.
Solo 2 de cada 10 motocicletas decomisadas las reclaman sus propietarios, quienes a menudo enfrentan multas elevadas o problemas judiciales que dificultan el retiro de los vehÃculos.
Hasta el momento, 4 mil vehÃculos ya se enviaron como chatarra, pero ninguno cumple con los requisitos para ser una donado debido a las limitaciones establecidas por la Ley de Tránsito. Según el COSEVI, el valor fiscal de muchas motocicletas no alcanza el requisito mÃnimo.
Por otra parte, 200 automóviles y 4,800 motocicletas las clasificaron oficialmente como chatarra.
Costos y decomisos en aumento
Las razones principales por las que decomisan vehÃculos son:
- Conducir sin licencia o con licencia suspendida.
- No portar placas o usar placas de otro vehÃculo.
- Circular sin el derecho de circulación vigente.
Los conductores deben pagar â‚¡4,800 por cada dÃa que su vehÃculo permanece en los depósitos.
A pesar de la saturación, las autoridades continuarán realizando decomisos en diciembre, asegurando que los infractores no queden exentos de las sanciones establecidas.