El Ministerio Público, en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), continúa avanzando en la investigación del homicidio de Geiner Zamora Hidalgo, subjefe de la Delegación Regional del OIJ en Pococí.
Conforme se han desarrollado las pericias científicas y el análisis de pruebas recolectadas, se ha determinado que existen elementos que modifican parcialmente la hipótesis inicial sobre la participación del imputado Guadamuz Flores en el crimen.
Algunas pruebas de ADN, aún no concluyentes, realizadas a la bicimoto presuntamente utilizada por el sicario y localizada en la Finca Los Lagos, han aportado información que podría variar la imputación, sin descartarla por completo. Asimismo, se han obtenido testimonios adicionales que influyen en la valoración del caso.
Ante estos nuevos elementos, el Ministerio Público solicitó al Juzgado Penal de Pococí un cambio en la medida cautelar impuesta a Guadamuz Flores. La audiencia para valorar esta petición inició minutos antes de las 4:00 p.m., en la que se discutirán medidas menos restrictivas, pero que garanticen su apego al proceso penal.
Además, el despacho de prensa del Poder Judicial indicó que: “Se dictaron las siguientes medidas cautelares: fijar un domicilio, firmar una vez al mes en el despacho del lugar donde fijara su domicilio, prohibición de contactar testigos en este proceso.”
Pese a estos ajustes, la Fiscalía enfatizó que la investigación sigue en curso y que la línea de investigación principal no ha cambiado. Por disposición del artículo 295 del Código Procesal Penal, no se pueden divulgar más detalles sobre el caso en esta etapa.
El plazo de estas medidas se extenderán durante el tiempo en que se encuentre activa la investigación.