El turismo sostenible es una práctica en la que las personas que viajan a un nuevo destino o localidad buscan mantener un equilibrio y cuidado de la naturaleza, al igual que beneficiar a la parte económica del lugar y alrededores.
Partiendo de este punto, está claro que Costa Rica es un país destacado en el turismo y la preservación de los recursos naturales.
Pero, ¿qué precio tienen estos paquetes que incentivan a una nueva experiencia?
Existe un paquete de una universidad estadounidense. Esta ofrece la experiencia con alicientes como paseos en kayak por manglares, ir a granjas de café y chocolate orgánico, caminatas y visitas a proyectos de conservación con expertos locales.
Esta entidad es Ithaca College, una universidad de Nueva York. El recinto de estudio ha estado por más de 30 años en el top 15 de mejores universidades regionales.
El pasado 03 de octubre ofrecieron un viaje en modalidad de turismo sostenible al suelo patrio.
Frases como “Te hospedarás en albergues ecológicos administrados por empresarios locales” o “Escápese del invierno a un clima cálido y soleado”, caracterizan la nota.
Precios
Los precios vienen adjuntos en el informe.
Los mismos basados en estudiantes matriculados, se segmentan en gastos de viaje ($3000 aproximadamente), matrícula al programa ofrecido ($1800) y lo que serían los pasajes aéreos.
Estaría incluido alojamiento, comidas, guías, transporte, seguro de viaje y entrada a los parques nacionales.
Todo esto en un viaje de 15 días.
Itinerario
A lo largo de los días irían cambiando de comunidades.
Parte de los destinos son el Parque Internacional La Amistad, Península de Osa, Corcovado, Parque Nacional Marino Ballena, río Tárcoles y Monteverde.
Información: Ithaca College.