A partir de este lunes, los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) comenzaron a aplicar nuevas estrategias para enfrentar la falta de especialistas tras la renuncia de más de 80 médicos en semanas recientes.
Estas medidas buscan garantizar la continuidad de los servicios médicos y descongestionar los centros de atención.
Alternativas implementadas
- Telediagnóstico
- Cuando un médico necesita el reporte de un TAC o una placa radiográfica y no hay un radiólogo disponible, el telediagnóstico permite que un especialista evalúe las imágenes de a través del sistema EDUS y brinde el informe necesario.
- Teleinterconsulta
- Traslados a otros centros
- En caso de ser necesario.
- Atención concentrada en centros específicos
- Víctima de accidentes de tránsito irán al Hospital del Trauma.
Aunque no se han reportado mayores inconvenientes, sí existe preocupación entre los usuarios de los centros médicos. Algunos costarricenses señalan atrasos en citas con especialistas.
La CCSS también utilizará la telemedicina como una herramienta clave para enfrentar este desafío.