Costa Rica tendría un nuevo tren de carga para el transporte de mercancías para el año 2026.
Según confirmó el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) a Noticias Repretel, ya hay avances y cambios en el proyecto.
El tren de carga de la Zona Norte sería más barato y en un modelo híbrido, es decir, trabajaría con diésel y con electricidad a su vez.
La ruta sería de Moín, en Limón, a Muelle de San Carlos y según Álvaro Bermúdez, presidente del INCOFER, serviría para mover la mercadería que sale del país.
De acuerdo con el INCOFER, el proyecto promete bajar los precios de las mercancías. La convocatoria de empresas para el proyecto iniciará este año.
La primera etapa conectará a Moín con Río Frío, para más adelante pasar por Chilamate y llegar a Muelle de San Carlos.
Ya se ejecutó la adquisición de un terreno de 45 hectáreas, donde 10 hectáreas serán destinadas a la estación de tren y las 35 hectáreas restantes se destinarán para una zona de comercio y zona franca.
Para este año estaría lista la convocatoria de empresas para ejecutar el proyecto.
Además, este proyecto pretende dar un mayor movimiento económico para la Zona Norte y el Caribe, brindando oportunidades de empleo.