En 2023, se registraron 198 nacimientos de madres entre los 10 y 14 años. La mayoría de estos casos no cuenta con información sobre la identidad del progenitor.
Además, un promedio de cuatro niñas se convierten en madres cada semana.
De los 198 embarazos en niñas entre los 10 y 14 años, en 76 de ellos no se especificó la edad del padre, en 11 casos se trató de una relación impropia por la diferencia de edad, 104 casos no declararon al progenitor y en 7 el padre tenía menos de cinco años de diferencia con la madre.
Embarazos en adolescentes de 15 a 19 años
Los embarazos en adolescentes de 15 a 19 años cuentan con un total de 4,362 nacimientos registrados en 2023. De los 1,667 embarazos en madres entre los 15 y 17 años, 887 casos no indicaron la edad del progenitor, 62 fueron producto de relaciones impropias con diferencias de siete años o más, 444 casos no declaran al progenitor y 276 reportan una diferencia de edad menor a siete años.
Ley sobre relaciones impropias
La legislación, a través de la Ley 9406 sobre relaciones impropias, establece penas para quienes mantengan relaciones con menores de edad. Aquellos que sostengan una relación con una persona entre los 13 y 14 años y sean cinco años mayores enfrentan una pena de prisión de 3 a 6 años.
Además, quienes sostengan relaciones con personas entre los 15 y 18 años y tengan una diferencia de siete años o más, podrán ser condenados a penas de 2 a 3 años de cárcel.
Segundo embarazo en adolescentes
También, se destaca que el 10% de las adolescentes que tuvieron un hijo en 2023 ya representaba su segundo embarazo.
Ante estos datos, los ciudadanos pueden denunciar cualquier caso de relación impropia a través del 911 o la fiscalía más cercana.