Con el 75 por ciento de habitantes urbanos, Costa Rica es el país con la mayor proporción de población urbana en la región.
Según el informe “Estudio de la Urbanización en Centroamérica: Oportunidades de una Centroamérica Urbana” la población urbana en la región tendrá 25 millones de personas en el 2050.
En el orden del 60% le siguen Panamá, El Salvador y Nicaragua. En último lugar están Guatemala y Honduras, que tienen un poco más de la mitad de su población viviendo en ciudades.
El estudio también señala que Centroamérica es la región con mayores tasas de crecimiento de población urbana en el mundo, después de África.
Sus países presentan tasas de urbanización anual por encima de la media mundial, con una tasa de 2.5 por ciento en Costa Rica y hasta 3.4 por ciento en Guatemala.
Según las autoridades del Banco Mundial, las aglomeraciones pueden convertirse en motores de crecimiento y reducción de la pobreza, generación de empleo y se consolidan las economías de escala, lo cual fomenta la diversificación.