La Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos, Tributarios, Aduaneros y de Propiedad Intelectual actualizó que ayer culminaron tres de los allanamientos que se estaban realizando en Coopeservidores.
Sin embargo, la Fiscalía confirmó que, en este momento continúa activo el del edificio de Coopeservidores R.L., sede Rohrmoser.
Tras los operativos, la Fiscalía consideró necesario solicitar una ampliación, para allanar tres bodegas de la empresa Access, dos ubicadas en San Francisco de Dos Ríos y otra en Tibás.
El Juzgado Penal acogió la petición, por lo que esas diligencias también se encuentran en desarrollo durante esta mañana.
En este caso investiga el presunto delito de reducción de la pena dada en el artículo 158 de la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica.
El expediente se tramita contra ignorado, por lo que no hay personas imputadas individualizadas ni detenidas.
Cabe destacar que el pasado miércoles 29 de mayo, la Fiscalía también ordenó una serie de allanamientos en Coopeservidores.
La acción se dio en medio del proceso de intervención, ordenado por el Consejo Nacional de Supervisión de Sistema Financiero (CONASSIF).
La Fiscalía de Delitos Económicos confirmó que se realizaron en total cuatro allanamientos, relacionados con la causa.
Estos allanamientos tuvieron lugar en Alajuela, Rohrmoser (mismo edificio allanado el día de hoy), Barrio México y a nivel central.
Minutos antes, se confirmó que Oscar Hidalgo Chaves, quien lideró la cooperativa como gerente general durante 18 años, quedó despedido sin responsabilidad patronal.
La decisión fue anunciada por Marco Hernández Ávila, interventor designado por el CONASSIF.
En el momento de los allanamientos, la cooperativa gestionaba ahorros e inversiones por un total de ¢510 mil millones de parte de sus 131.500 asociados.