viernes 23 de julio 2021

Conglomerado Banco Nacional cumple 15 años transformando comunidades

Mediante el otorgamiento de capital no reembolsable aportado por el Banco Nacional a las Asociaciones de Desarrollo Integral (ADI), se han beneficiado 355.670 personas.

  • Del 2016 al 2020 se desarrollaron con las Asociaciones de desarrollo Integral (ADI) 120 proyectos productivos y 34 proyectos en conjunto con las ASADAS en todo el país, con estas últimas la entidad comenzó a trabajar en alianza a partir del 2017.
  • Transformando Comunidades realizó un aporte económico del 2016 al 2020 por un monto de 1.500 millones de colones, en beneficio de 355.670 personas.

En el Conglomerado Banco Nacional se impulsa el desarrollo sostenible de las economías locales mediante el Programa Transformando Comunidades, cuya visión es generar proyectos productivos comunales, de la comunidad y para la comunidad, donde las utilidades se invierten en mejorar la calidad de vida de las personas.

Mediante el otorgamiento de un capital no reembolsable aportado por el Banco Nacional a las Asociaciones de Desarrollo Integral (ADI), se construye una pequeña empresa comunal que genera nuevas fuentes de empleo y encadenamientos productivos, que nacen a partir de la propuesta de negocios presentada por la ADI e impulsada por la entidad financiera.

“Este programa nació en el 2006 y abarca todas las provincias del país. Busca transformar la tradicional ADI en una empresa PYME cuyas utilidades sean para beneficio de la comunidad”, según indicó Silvia Chaves, líder de Sostenibilidad del Banco Nacional.

Los proyectos desarrollados incluyen: turismo rural, ride de bicicletas, sector gastronómico, alquiler de locales comerciales, laboratorio de abejas, administración de parques nacionales como Corcovado y Chirripó, entre otros, lo que ha beneficiado del 2016 al 2020 a 355.670 personas.

En alianzas

El programa Transformando Comunidades trabaja en alianzas estratégicas con organizaciones como la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco), Fundación Mar Viva y Fundación Dejando Huella.


Las Asociaciones de Desarrollo Integral (ADI) que deseen emprender un proyecto productivo y optar por apoyo económico del BNCR deben realizar el siguiente proceso:

1. Acercarse a la oficina del BN más cercana para presentarle al gerente la propuesta del Proyecto Productivo.
2. Debe adjuntar evidencias que confirmen la rentabilidad del proyecto, como un flujo de caja proyectado elaborado por un contador público colegiado, estudio de mercado o de factibilidad si los tiene, etc.
3. Es importante adjuntar un plan de compras o plan de inversión donde se detalle todas las compras o inversiones en las que se invertirán los recursos solicitados al banco.
4. La ADI debe presentar certificado de idoneidad emitido por DINADECO haciendo constar que están al día con esta institución, así como copia de la cédula del presidente y tesorero de la ADI.

La propuesta será enviada a la oficina de Sostenibilidad para ser valorada por un Comité Evaluador.
Fuente:
Dirección General de Relaciones Institucionales, Banco Nacional