Un estudio que se encuentra en Fase 1 ya inyectó en la primera paciente el virus ‘Vaxinia’ por medio de un fármaco para atacar las células con cáncer.
Esta investigación podrÃa ser una gran esperanza para miles de pacientes con cáncer alrededor del mundo.
Este virus fue creado por el  Centro Médico Nacional City of Hope en California y se tiene la esperanza que si todo sale bien, para el 2025 ya pueda salir al mercado.
¿Cómo funciona el virus?
Este virus es un virus oncolÃtico, eso quiere decir que prefiere atacar e infectar las células tumorales.
Con ese ataque se amplifica la respuesta inmunitaria del cuerpo que sufre de cáncer.
Eso si no quitarÃa las demás terapias que se llevan en un proceso de cáncer, pero su objetivo es que trate cánceres de tumores sólidos avanzados.
Las pruebas en animales han dado resultados positivos con 5 tipo de cánceres: colon, pulmón, mama, ovario y páncreas.
¿Qué sigue para su aprobación?
En este momento la investigación está en fase 1 por lo que terminarÃa sus fases hasta el 2025.
La Vaxinia necesita ser aprobada en un ensayo de Fase I de 100 pacientes de cáncer con tumores sólidos avanzados o metastásicos que también hayan probado al menos dos tratamientos.
“Nuestra investigación anterior demostró que los virus oncolÃticos pueden estimular el sistema inmunitario para que responda y elimine el cáncer, asà como estimular el sistema inmunitario para que responda mejor a otras inmunoterapias, incluidos los inhibidores de puntos de control”, dijo Daneng Li, el investigador principal y profesor del Departamento de OncologÃa Médica e Investigación Terapéutica.Â