Por medio de redes sociales, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) elevó el estado de alerta roja en tres regiones del territorio nacional.
Se trata de toda la vertiente del Pacífico, que consta del Pacífico Norte, Pacífico Central y Pacífico Sur. La decisión fue tomada, porque según indica la CNE, las lluvias se darán durante toda la semana.
¿Qué significa alerta roja?
La alerta roja significa evacuación y respuesta. Es el mayor grado de emergencia.
Según el último reporte del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), Costa Rica se encuentra todavía bajo la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, aportando una humedad constante y lluvias débiles.
“Solicitamos a la población extremar medidas de prevención en estos lugares ante la crecida de ríos o movimientos de laderas inestables. Además, es importante acatar las instrucciones de las instituciones de primera respuesta si se les solicita evacuar“, comentó la CNE.
Autoridades piden no bajar la guardia y tomar en consideración las recomendaciones de fuentes oficiales.