La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) valora el traslado de pacientes tras la renuncia masiva de médicos especialistas en la institución.
El servicio más afectado hasta el momento es el de anestesia, con 16 renuncias registradas en las últimas horas. Otras especialidades también enfrentan una situación crítica:
- Radiología: 9 renuncias.
- Ginecología: 12 renuncias.
- Cirugía general: 7 renuncias.
El impacto inmediato se ha sentido en hospitales como el de Puntarenas, donde los pacientes ya enfrentan mayores demoras y complicaciones en la atención, en un contexto de altas listas de espera y ocupación máxima en los servicios de emergencias.
La Junta Directiva de la CCSS se reunirá este jueves para analizar las acciones a tomar frente a esta crisis. Entre las medidas más urgentes se evalúa el traslado de pacientes a otros hospitales que puedan absorber la demanda.
Según la institución, la declaratoria de emergencia no será temporal: se extenderá por varias semanas, dada la proyección de más renuncias de especialistas que podrían continuar hasta Semana Santa.
La situación ha generado gran preocupación entre los pacientes, quienes temen por el retraso en cirugías, diagnósticos y tratamientos. “Ya de por sí las listas de espera son largas; ahora, con menos médicos, no sabemos cuánto más vamos a tener que esperar”, comentó una paciente afectada.
La CCSS reconoce que incluso la ausencia de un solo médico en un hospital puede desestabilizar los servicios, considerando que muchos centros ya trabajan al límite de su capacidad.