La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó la propuesta para definir en 15 minutos el tiempo de la consulta general en los EBAIS.
De acuerdo con el doctor Álvaro Ramos Chaves, presidente ejecutivo de la CCSS, el objetivo del cambio reglamentario aprobado es dar seguridad jurídica a los tiempos de atención de 15 minutos por paciente que se habían autorizado, de manera temporal, desde la implementación del Edus en el 2015.
El jerarca agregó:
“Queremos clarificar que estos 15 minutos en promedio son para brindar una atención integral a los padecimientos o molestias del usuario.
Algunas atenciones durarán menos y otras más; por lo que ese tiempo no debe entenderse como un máximo de atención ni como el tiempo para atender una sola inquietud”.
El doctor Randall Álvarez Juárez, gerente médico, señaló que los médicos de la Caja atienden un promedio de cuatro pacientes por hora desde 2015.
Por lo que según la CCSS el cambio en la norma de atención no afecta a la población y más bien confirma la intención de darle al paciente mayor satisfacción.
“El médico ofrece atención eficiente en el primer nivel cuando realiza actividades de promoción, prevención, diagnósticos temprano y derivación de los pacientes otros niveles de atención con oportunidad.
Lo que supone efectos positivos para el sistema de salud y la propia salud del paciente”, aseguró el doctor Álvarez Juárez.
CCSS aprobó consultas de 15 minutos en EBAIS
La consulta de 15 minutos es considerado tiempo ideal para favorecer el contacto entre el paciente y el médico.
Esto con el objetivo de asesorarlo para mantener y mejorar su bienestar a partir de buenos hábitos de vida.
El gerente médico enfatizó que estos tiempos son parámetros de referencia para programación de la consulta y que los tiempos efectivos de cada una de las atenciones dependerán de las necesidades de los usuarios.
Para las autoridades el propósito es que la consulta se use para alcanzar la salud integral para lo cual resulta vital aprovechar cada segundo del encuentro.