Tras 32 allanamientos y 15 detenciones, además de de horas de trabajo, el pasado lunes el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) inició operaciones de decomiso en para desarticular a una organización ligada a la legitimación de capitales y tráfico nacional e internacional de drogas.
El caso fue denominado como “Piazza”.
Celso Gamboa, defensor de los sospechosos indicó que después de una indagatoria tres de los 15 quedaron en libertad.
“Se le acusa sobre todo al señor Jair Montaño de legitimar capitales desde 2013 a la fecha, pero la FiscalÃa olvida decirle al Juzgado Penal que el Montaño estaba preso en Estados Unidos, es imposible que estuviera en Costa Rica y tiene tres años de haber ingresado al paÃs. En ese mismo orden de ideas hay una persona que constituye sociedades y que les arrienda a ellos dos propiedades, es por eso que son detenidos, no hay un solo vÃnculo”, comentó el defensor.
Uno de los cargos por los que también se les acusa por homicidios.
La investigación inició desde 2021, el lÃder de una organización marÃtima de transporte de drogas internacional, que fue condenado por el departamento federal de Brooklyn, Nueva York, volvió al paÃs para establecer sus raÃces.
Montaño fue arrestado en Panamá el 14 de octubre de 2013 por tráfico internacional, luego de salir de prisión, Estupiñán creó una organización que se establecÃa con él como lÃder, recibÃa el dinero del tráfico de drogas, disponÃa de un equipo de colombianos, dos hombres de apellido Montaño y Hernández y dos mujeres de apellidos Collazos y AlegrÃa.
Estos mencionados anteriormente reclutaban testaferros para legitimar el dinero en un supermercado, una estación de servicio y un taller en Jacó.