Las gripes y otros virus respiratorios están enfermando a miles de costarricenses este año. De acuerdo con el más reciente informe de la Escuela de Medicina de la Universidad Hispanoamericana, cada 60 minutos más de un centenar de personas acuden a clínicas y Ebáis por síntomas respiratorios.
La situación no es menor: en los últimos 24 años, estos virus han provocado la muerte de casi 25 mil personas en el país, evidenciando el impacto que tienen en la salud pública, especialmente en épocas lluviosas y de cambios bruscos de clima.
Las autoridades de salud recomiendan reforzar medidas básicas como el lavado constante de manos, la ventilación de espacios, el uso de mascarilla si se tienen síntomas y evitar el contacto cercano con personas vulnerables como niños pequeños, adultos mayores o pacientes crónicos.