viernes 07 de mayo 2021

Buscan que escena del beso de “Blancanieves” sea eliminada por ser “sin consentimiento”

Katie Dowd y Julie Tremaine del periódico San Francisco Chronicle criticaron la polémica secuencia de la cinta y llamaron a cancelarla.

El parque temático de Disney​ en California reabrió sus puertas el último fin de semana tras un largo cierre por la pandemia de coronavirus, y el retorno de uno de los principales atractivos turísticos ya tuvo su primera polémica sobre uno de los clásicos favoritos: el beso “no consensuado” que el príncipe le da a Blancanieves para despertarla.

El paseo dedicado a aquel personaje fue completamente renovado para que los visitantes puedan caminar por las escenografías de la película: el recorrido, que antes terminaba con la muerte de la Reina Malvada, finaliza ahora con el beso del príncipe que le devuelve la vida a Blancanieves después de la mortal mordida a la manzana envenenada.

En la nueva versión, se adoptó como final de la atracción el mismo epílogo de la clásica película animada de 1937, ganadora del premio Oscar: se trata del “beso del amor eterno” del príncipe que permite liberar a Blancanieves del hechizo, ahora cuestionado por no haber sido “consensuado”.

La polémica la levantaron Katie Dowd y Julie Tremaine del periódico San Francisco Chronicle, quienes en una columna criticaron la polémica secuencia de la cinta y llamaron a cancelarla.

“El nuevo gran final de El deseo encantado de Blancanieves es el momento en que el Príncipe encuentra a Blancanieves dormida bajo el hechizo de la Reina Malvada y le da un ‘beso de amor verdadero’ para liberarla del encantamiento. Un beso que le da sin su consentimiento, mientras ella duerme, que no puede ser amor verdadero si solo una persona sabe que está sucediendo”, escribieron.

“Es difícil entender por qué Disneyland en 2021 elegiría agregar una escena con ideas tan anticuadas de lo que un hombre puede hacer con una mujer”, agregaron.

La columna generó múltiples reacciones, algunos que buscan cancelar la película y otros que consideran ridículo condenar a una película hecha en otro contexto histórico.

Foto: Disney.