Este miércoles Bolivia fue sorprendida con la orden de detención de Evo Morales, expresidente de la nación sudamericana.
Morales estuvo al poder de Bolivia desde 2006, hasta 2019, cuando dimitió del cargo.
La orden fue emitida por la Fiscalía del país. Se le acusa por los presuntos delitos de estupro y trata y tráfico de personas. En este caso según el documento del ente, involucraría a una mujer que en ese momento tenía 15 años.
El estupro es tener acceso carnal con una persona menor de edad, según el Poder Judicial.
Pero dicha orden no pudo ejecutarse. Una “acción de libertad” en la ciudad de Santa Cruz dejó sin efecto el procedimiento.
En un video que publicó el canal estatal de Bolivia, la fiscal departamental de la región de Tajira (donde habría ocurrido el hecho), acusa a fiscal general del Estado, Juan Lanchipa por supuestamente despedirle al emitir la acción en contra de Morales.
Según comenta Gutiérrez le obligaron a dejar el cargo. “Me dijo, ‘usted está desobedeciendo mis órdenes’“.
Aún así, la fiscal no descarta presentar una denuncia internacional y mostrar la forma en cómo le trató.
Con información de: France 24.