70 mil trabajadores de asociaciones solidaristas perderÃan excedentes y hasta parte de sus ahorros, esto por la inviabilidad de Coopeservidores.
Estiman que el impacto ronde los ¢15 mil millones en primer instancia, asà aseguró la Federación Costarricense de Asociaciones Solidaristas.
“Hoy los solidaristas estamos esperanzados en recuperar al menos el 75% del principal más los intereses de las inversiones realizadas en Coopeservidores y que pasarán a esta entidad llamada ‘banco bueno'” , dijo Gonzalo Meza, representante de la federación.
Las asociaciones solidaristas están esperanzadas de recuperar parte de las inversiones que hicieron en Coopeservidores, sin embargo habrán pérdidas.
“Las estimaciones que se tuvieron que hacer en el perÃodo, las importantes estimaciones de casi 30 mil millones de colones no fue por iniciativa de la entidad, fue producto de un proceso de supervisión exhaustivo de la cartera“, comentó RocÃo Aguilar, Superintendente General de Entidades Financieras.
Tras el inicio de la intervención de la cooperativa, la federación anunció que al menos 350 asociaciones invirtieron cerca de $75 millones, producto de los ahorros de los trabajadores solidaristas.
Las asociaciones solidaristas participan en la recuperación de sus inversiones en el proceso de resolución, al igual que cualquier otro inversionista. Asà lo mencionó José Luis Arce, quien laboró en el Consejo Nacional de Supervisión de Sistema Financiero (CONASSIF).