martes 21 de marzo 2023

Arrestan a sospechosos de vender computadoras del MEP

Se presume que, desde enero los imputados habrían adquirido computadoras que fueron sustraídas del Liceo Nocturno de La Unión.

La Fiscalía anticorrupción ordenó el arresto de dos sospechosos de vender computadoras del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Se realizaron dos allanamientos en casas ubicadas en Tres Ríos y Zarcero.

Esto con el finde obtener pruebas de interés para un expediente que tramitan las autoridades por el presunto delito de receptación.

Durante las diligencias, detuvieron a dos hombres de apellidos Mairena y Tencio, a quienes les tomarán la declaración indagatoria. 

Se presume que, desde enero los imputados habrían adquirido computadoras que fueron sustraídas del Liceo Nocturno de La Unión, para, luego, comercializarlas con terceras personas, detalló la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA).

El equipo de cómputo es parte de una donación que realizó en el 2021 la Superintendencia de Telecomunicaciones a estudiantes de escuelas y colegios de escasos recursos.

La investigación la realizan la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS) y la Sección Anticorrupción del Organismo de Investigación Judicial. 

Mientras que la denuncia la interpuso el Ministerio de Educación Pública (MEP).

La Fiscalía Anticorrupción informó que, de acuerdo con la prueba que se obtuvo, al parecer, Mairena y Tencio, habrían recibido y vendido al menos 20 equipos de cómputo.

Hasta el momento, se desconoce quién es la persona que sustrajo las computadoras del colegio; la investigación continúa. 

Los sospechosos detenidos no son funcionarios públicos, según detalló el Ministerio Público.

Postura de la Ministra de Educación

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, indicó que van a tener cero tolerancia con los robos de equipo.

“Hemos identificado una serie de robos y ventas ilegales de equipos de computadoras, hicimos una alianza estratégica con la DIS y con la Fiscalía para que se hicieran las respectivas investigaciones.

Logramos identificar un foco importante de este tráfico ilegal de equipos”

Anna Katharina Müller, Ministra de Educación.

Además, indició que están en proceso de seguir con los controles, de hacer el seguimiento con los directores de los centros educativos, ya que muchos de estos equipos se distribuyeron a estudiantes.

Dayhan Céspedes
dcespedes@repretel.com