Dayhan Céspedes
dcespedes@repretel.com
Mediante redes sociales, la atleta costarricense, Andrea Vargas, agradeció el apoyo que han mostrado los costarricenses para que asista a dos campeonato mundiales.
“Por este medio quiero agradecer todas las muestras de apoyo y mejores deseos para mis próximas competencias en el Campeonato Mundial bajo techo en Belgrado en marzo y el Campeonato Mundial 100 mts vallas de Eugene en Estados Unidos en julio”.
La campaña la inició la futbolista Noelia Bermúdez en Twitter, ya que se decía que Vargas debía costearse el viaje sola, por lo que la portera sugirió hacer SINPE Móvil para ayudarla, esta idea agarró fuerza y habían dos números para hacer las donación y ambos llegaron al límite.
Horas más tarde, Andrea aclaró que ella nunca había pedido públicamente dinero para viajes.
“Siempre sostuve que viajaría con fondos propios gracias a mis ingresos por patrocinio con BAC Credomatic y Kolbi, empresas que han confiado desde mi primer ciclo olímpico”.
La velocista indicó además que la Federación Costarricense de Atletismo (FECOA) no tenía fondos y que ella iba a costearse el boleto aéreo, alojamiento, viáticos, hidratación, prueba COVID-19 especial, mascarillas COVID especiales solicitadas por la organización y otros gastos.
“Como atleta profesional nosotros debemos estar enfocados en entrenar y competir al máximo nivel contra los mejores del mundo”, escribió Vargas.
FECOA se manifestó sobre el tema
La Federación Costarricense de Atletismo (FECOA) se manifestó, mediante un comunicado, sobre las criticas recibidas en la últimas horas sobre la falta de apoyo económico a la atleta, Andrea Vargas, para asistir a campeonatos.
Según detalló la FECOA, ellos han actuado de manera totalmente transparente, ya que desde el principio se le ayudó con las gestiones, pero que no tenían presupuesto y que debía comunicarse con representante deportivo.
COMUNICADO FEOCOA
“En el caso de Andrea, ella no tuvo que pagar nada por los tiquetes aéreos, estos fueron aportados por su representante Paul Doyle y existe la posibilidad que una vez en el mundial el dinero sea reembolsado por la World Athletics. El señor Doyle pagó $ 1669,47.
Andrea entra dentro de la cuota de atletas clasificados por marca, según el Manual Técnico del evento al realizar la inscripción la FECOA, ella no debe pagar alimentación ni transporte interno, con respecto al hospedaje si acepta compartir habitación con otra atleta el pago lo realiza el comité organizador y si desea estar en una habitación sola debe pagar $ 40 – por noche. Es de destacar que la atleta solicitó llegar al hospedaje un día antes de que el comité organizador recibe a las diferentes delegaciones, por lo que debe pagar un monto extra”
Campeonatos
Andrea competirá en la prueba de 60 metros vallas en el Campeonato Mundial bajo techo en Belgrado, Serbia, que se realizará del 18 al 22 de marzo.
En julio será el Campeonato Mundial de Eugene, en Estados Unidos, donde competirá en 100 metros vallas.