Alexandre Guimaraes no titubeó a la hora de hablar sobre la elección del nuevo técnico y reveló que él no fue considerado entre los nombres para dirigir la tricolor y que más bien él fue el que envió su currículo.
“Lo que, si hay, hay un posicionamiento sobre el perfil que quieren, dentro de un primer grupo, al haberse dado la esfera de no nombrar a nadie durante el mes de octubre, es dando tiempo para que estas conversaciones vayan adelante o no, creo que hay un segundo grupo, en caso de que no cuaje nada, pero bueno, yo como te digo, yo seguiré haciendo mi vida normalmente”.
Al técnico quien ha triunfado en Colombia le extraño que el método fuera que los postulantes sean quienes llevan sus atestados a la federación.
“Mi representante cuando supo que estaba haciendo falta mostrar interes y mandar el currículo lo mandó”.
Guima además reveló que él se encuentra en el grupo de los entrenadores “por si a caso”.
“Mi representante tocó el tema, me dijeron que lo habían recibido, me dijeron que tenían un primer grupo que estaba en conversación, pero que agradecían que habían mostrado el interés y que se ponían en contacto con nosotros cualquier cosa”.
El técnico mundialista también reveló a Escenario Deportivo que ya había mostrado su interes de dirigir a la tricolor en otro proceso.
“No me extraña, porque, es decir, desde la vez anterior que nosotros igual presentamos y mi representante tuvo conversaciones con el presidente y fue muy claro que había otros colegas detrás del puesto”.
Guima siendo respetuoso señaló que de los técnico elegidos ninguno tiene sus atestados.
“No veo los currículos que hay, a ninguno que tenga los éxitos que yo he tenido, tal vez hay unos nombres más rimbombantes en sus carreras como jugador”.
“No quiero desmerecer a ninguno de los colegas que están ahí”.
La elección de la Federación Costarricense de Fútbol se dirige hacia los cuatro técnicos internacionales, según aseguró Guimaraes.
“Son casi 30 años en esto, más los casi 15 que jugué, es un tiempo importante de estar metido en esto y sé identificar posturas de posibles empleadores, ya eso uno lo va reconociendo y digamos en este caso hay una intención de negociar primero con estos 4 colegas que están ahí, si esa es la elección de ellos como profesional, sigo adelante, tampoco voy a hacer esto una tragedia”.
El técnico explicó como fue su proceso de acercamiento a la federación.
“Por más que se me requeté conozca en el ambiente nacional, yo le dije a mi representante, mandá currículo y hablás con la persona que tiene que ver este tema y así procedimos, era clara nuestra postura de decir, si esto es lo que hace falta para ser considerado, pues mi currículo ahí está, mi currículo no ha cambiado nada desde que lo envié a la Federación, solo estos 15 meses en Colombia”.
Por último dejó estas frases.
“Están buscando un perfil con un vocabulario diferente, eso yo lo veo lógico desde que los que ya nos conocen no entramos en ese grupo avanzado, qué se puede hacer”.
“Dentro del grupo director, hay gustos diferentes y cercanías diferentes”.