La Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), continuará con un importante proyecto que permita ampliar la cobertura de hidrantes en su área de cobertura, que actualmente es de un 95,2% en la zona urbana y de un 80,6% en la zona rural.
Para esto, empezará con la instalación de 40 hidrantes y la reposición de 45 en el 2022, para luego continuar con cantidades parecidas entre el 2023 y el 2026 hasta completar los 375 hidrantes nuevos (entre reposiciones y nuevas ubicaciones) en los cantones de Heredia, San Rafael y San Isidro, así como el distrito de Santa Lucía de Barva.
“Mediante la Ley 8641 se declara como servicio público la instalación, desarrollo, operación y el mantenimiento de los hidrantes y es por esta razón que la ESPH asume la tarea de planificar, programar y ejecutar las obras de inversión asociadas a los hidrantes.
Estas obras están dirigidas a habilitar nuevos puntos de instalación a partir de la mejora de las condiciones hidráulicas de los distintos acueductos que administra la Empresa, buscando ampliar la cobertura y reducir el impacto que podría ocasionar cada siniestro.”, afirmó Jorge Guevara, líder del Departamento de Hidrantes de la ESPH.
Sumado a esto se invertirán, en el mismo periodo de cinco años, en un sistema que permite el monitoreo remoto de la red de hidrantes de la Empresa.
“El monitoreo de hidrantes estratégicos permite, tanto a los operadores de acueductos como a los técnicos de hidrantes, verificar las condiciones de presión de los hidrantes más alejados. Actualmente la red de hidrantes de la ESPH cuenta con alrededor de 1680 dispositivos, por lo que se prioriza la atención sobre aquellos que se encuentran cerca de centros de salud, centros educativos, iglesias, industrias y otros centros de reunión, con el fin de garantizar una adecuada manipulación ante una eventual necesidad.”, mencionó Guevara
Ajuste Tarifario
Debido a las inversiones que son necesarias para cumplir con la legislación vigente y la cobertura, además de que la tarifa vigente de la Empresa en materia de hidrantes data del 2015, la ESPH solicitó un ajuste tarifario a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
De aprobarse el ajuste este comenzaría a regir en abril del 2022 y se iría modificando por un periodo total de cinco años (hasta finalizar el 2026).
Por ejemplo, una familia promedio herediana que consume 20 metros cúbicos de agua al mes, actualmente pagan ₡1.134 por el rubro de hidrantes pasaría a pagar ₡1.657, lo que equivale a ₡523 colones más.
Para el 2023 se establece una disminución del 4.22% (₡1.587), para el 2024 otra disminución del 2.54% (₡1.547), mientras que para el 2025 un aumento del 0.83% (₡1.560) y para el 2026 del 0.61% (₡1.569). (Datos en colones según el consumo promedio de 20 metros cúbicos por mes) La tarifa actual de la Empresa por el rubro de hidrantes es de ₡25.81 por metro cúbico consumido, de aprobarse los ajustes en abril del 2022 el costo sería de ₡37.72 por metro cúbico consumido.