Leonardo Cova, gerente general de la Asociación Deportiva Guanacasteca, alzó la voz este martes 6 de mayo en el programa 120 Minutos para denunciar las graves consecuencias económicas que enfrenta el club tras la suspensión de su licencia para competir en la Primera División.
La decisión del Comité de Licencias de la Fedefútbol, comunicada el pasado 16 de abril y ratificada el 5 de mayo, ya genera pérdidas superiores a 200 mil dólares, según Cova.
“Cada día le vamos subiendo más porque hay que pagar recibos, jugadores, cuerpo técnico… y esto no repercute nada más en nosotros, sino en las familias que dependen del club”, afirmó.
El dirigente advirtió que el club buscará mecanismos legales para trasladar la responsabilidad económica de estas pérdidas:
“Si a los jugadores no les podemos pagar, en su momento, ellos nos van a tener que pagar estas facturas. Los contratos que se rescindieron por culpa de esta decisión también se tienen que pagar. Son daños colaterales en todas partes”.
Cova también cuestionó la legalidad del reglamento en que se basa la sanción. Según explicó, el club dio seguimiento a las versiones publicadas por la Federación Costarricense de Fútbol y detectó cambios en el documento en línea poco después de presentar su apelación.
“Hace 15 días el reglamento que estaba en la página era el 2023-2024, y cuando presentamos (la apelación), cambiaron eso y subieron el 2024-2025. Lo complicado de aquí es que ni uno ni otro existe realmente. Entonces, ¿qué daño hay? Muchísimo”, expresó.
Además del golpe institucional, Cova reveló que el club se vio obligado a rescindir contratos de forma anticipada, incluyendo el del delantero Érick “El Cubo” Torres, cuya cláusula de salida costó 100 mil dólares. También mencionó afectaciones en acuerdos con patrocinadores, la televisora y el personal operativo vinculado a los partidos en Nicoya.
Mientras tanto, la incertidumbre se mantiene para jugadores, cuerpo técnico y la misma región, que ve en el club un trabajo, o apoyo económico, puesto que no se tiene una fecha definida para emitir una resolución final sobre el caso. “Los daños y perjuicios van a ser brutales”, concluyó Cova.