Durante el 2024 hubo 1682 muertes violentas, según datos de la Cruz Roja. Pero entre la estadística llamó la atención una cifra, la de accidentes acuáticos, misma que rompió un récord histórico en el último año.
También leer: Policía rescata a madre e hijo en playa de Golfito.
La entidad atendió en promedio una emergencia por minuto.
El año pasado cerró con 143 fallecidos por accidentes acuáticos. Ya en este 2025 se contabilizan tres muertes por este fenómeno.
“Es un número lamentablemente muy alto, esto es en ríos, mares, lagos y quisiéramos que el pueblo entienda que tenemos personal profesional en las playas especialmente dando prevenciones y que es importante que sigan estas instrucciones“, dijo José Ríos Morales. Agrega que la institución ha destinado más personal en playas y ríos de alta visitación.
El sector del Pacífico es el que cuenta con mayor número de víctimas por estos accidentes (Guanacaste y Puntarenas).
UH: Reporte de la Cruz Roja:
“Estamos respondiendo con múltiples ambulancias al sector de Monterrey de Aserrí donde reportan tres personas que son arrastradas por un río, se trataría de dos adultos y un niño”.